La comida de América Latina de "fusión" por Rafael Cano Sacco
- Rafael Cano Sacco
- 4 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 sept 2022
La cocina de los países centroamericanos y República Dominicana es una mezcla de herencia indígena perfectamente mezclada con influencias africanas y europeas, servida en platos que complacerán a quienes aprecian la región.
El maíz es el denominador común en la cocina, pero también son habituales ingredientes como la yuca, los frijoles negros y rojos, el maní, el arroz, el pimiento, el aguacate, el cacao, la piña, el plátano, la nuez, entre otros. . El secreto de la cocina regional es el uso de muchas especies diferentes y muy locales, lo que da como resultado sabores únicos.
En Belice encontrarás cocina caribeña y anglosajona, pero la idea de suculentos platillos de langosta ciertamente es lo suficientemente tentadora como para disfrutar de los populares destinos de playa del país centroamericano. Guatemala es una mezcla de contrastes y hábitos culinarios de diferentes pueblos mayas, como el jokon, el pebian, el caquik, el mole, el chicharon y algunos íconos. El más famoso que todo visitante debe probar. Nicaragua sirve platos que encarnan una variedad de tradiciones culinarias y se ha construido a lo largo de los años para crear un menú culinario bastante diverso, que incluye Nacatamal, Indio Viejo, Vigorón, Quesillo, Sopa Mondongo y Rodón.
Las pupusas son las principales embajadoras culinarias de El Salvador, una deliciosa mezcla de arroz o harina de maíz con queso, frijoles, carne y hierbas de su cultura indígena. Por su parte, Honduras cautiva al más curioso de los gustos con sus tradicionales Baleadas. Además, sirve una mezcla de criolla y africana, y sirve cocina garífuna con varios platos caribeños de coco como el tapado.
República Dominicana presenta al mundo el plato estrella llamado bandera dominicana, un plato de arroz gigante que consiste en arroz, frijoles, pollo o carne, acompañado de ensalada, aguacate y plátanos fritos que prometen hacer un plato delicioso. No se puede negar que la cocina de Dominica es una de las más ricas del mundo. Este es al que debes ir para poder disfrutarlo en todos sus sabores. La cocina dominicana es una mezcla perfecta de cocina europea, africana, local y elementos de otras islas del Caribe, donde reina la carne, el arroz o el caldo de pollo. No te arrepentirás de probar todos los platos de autor del Caribbean Student Tour
También en Costa Rica está el Casado, un almuerzo tradicional de arroz con frijoles y pasta, con carne picada, varios tipos de carne, plátanos fritos y ensalada. Panamá, un destino que destaca por su cocina afrocaribeña, destaca en el mundo con su famoso Sancocho, un guiso elaborado con una variedad de carnes y tubérculos. Agrega una oración. Tolimasi, un plato icónico de la cocina de Guna, muestra la herencia indígena del país.
Algunos de los platos deliciosos y populares por Rafael Cano Sacco son:
Bandera dominicana. Si quieres adentrarte en el mundo de la mejor cocina dominicana, debes empezar por aquí. No me malinterpreten, el hecho de que sea el más famoso no significa que no esté entre los más ricos. Este plato de la cocina dominicana consiste en arroz, carne y frijoles horneados. La bomba de carbohidratos te dará la fuerza para continuar tus viajes de día y la fiesta por la noche.
Plátano. Los plátanos son los más comunes y se preparan de miles de formas. Solemos comerlo como postre, pero no como plato principal. Prepara tu mente porque lo verás de mil maneras y en mis platos típicos. Tienes el nombre científico en la peña, la estrella que acompaña a cualquier plato, se sirven con ajos machacados. También en el plato estrella de mango, puré de plátano verde hervido o sirope de plátano con canela y azúcar.
Arenques, pescado salado. Un plato sin igual. Hay miles de historias en torno a este plato, incluida la de que es afrodisíaco. Y al igual que los plátanos, el arenque, un tipo de sardina, se puede preparar de muchas maneras diferentes: ahumado, guisado o servido con arroz.
Arepa. Lo que importa no es la arepa en sí, sino lo que le pones. Las arepas son un plato típico latinoamericano que es redondo y se hace con harina y agua, un tipo de pan. Ha llegado el momento de decorar este plato único de forma creativa. Dependiendo de cuándo lo comas, será más dulce o más salado. Tumbas. Una de esas comidas en las que un solo bocado es suficiente para decepcionarte. Pero como dijimos, tiene mucho sabor y cuando hablas tanto, simplemente no puedes terminar el plato.
Chicharrones. Los chicharrones a menudo acompañan a las batatas o la yuca, que cuando se mezclan reducen un poco el sabor y se pueden disfrutar solos. Contiene tantas calorías que no puedes comerlo todos los días si no quieres subir el colesterol. Vale la pena probar esta comida de cerdo porque es uno de los factores decisivos
Yorumlar