Yaniqueques, un platillo tradicional de dominicana
- Rafael Cano Sacco
- 15 sept 2022
- 2 Min. de lectura
Dependiendo de cómo los cocines, los yaniques pueden ser un poco crujientes o masticables, pero de cualquier manera, son una de las mejores comidas callejeras de la República Dominicana.
¿Qué es Yaniqueque? ¿De dónde vino? Las respuestas pueden variar de encuestado a encuestado. Parece que hay muchas teorías diferentes sobre el origen del nombre y el plato. Una de las teorías más aceptadas es que llegó a República Dominicana a través de los Bars, inmigrantes de las Islas del Caribe Británico, nombre que hace referencia a la decadencia de los platos conocidos en esos países. Esta isla es un "Pastel Johnny" muy diferente a nuestro yaniqueque. Los yaniques se encuentran principalmente en las zonas de playa y son una de las comidas callejeras más populares de la República Dominicana. Para complicar más las cosas, el nombre yaniqueque hace referencia a ciertos tipos de tortas, que en algunas partes del país son más pequeñas y se sirven con chocolate caliente para el desayuno, mientras que otras son muy grandes y se venden en la calle como botanas. Hay algunas diferencias entre regiones e incluso entre diferentes chefs.
Ingredientes Yaniques:
2 tazas de harina blanca para todo uso
½ cucharadita de sal para la masa
¼ de cucharadita de levadura en polvo
¼ de cucharadita de levadura en polvo
2 tazas de aceite de cocina más 3 cucharadas de masa
¼ taza de harina para espolvorear y trabajar la masa
½ cucharada de sal kosher
Rafael Canó Sacco: ¿Cómo hacemos yaniques?
Mezclar los ingredientes secos: harina, sal, polvo de hornear y bicarbonato de sodio.
Prepare la masa: vierta ½ taza de agua y 3 cucharadas de aceite de cocina sobre la masa. Amasar la masa uniformemente sobre una superficie enharinada, pero no amasar demasiado, hasta que la masa esté bien combinada.
Si la masa está un poco seca, agregue una cucharadita de agua, si la masa está demasiado húmeda, agregue una cucharada de harina. Diferentes polvos y medios requieren diferentes cantidades de agua o polvo, por lo que es necesario realizar ajustes.
Cubra con una envoltura de plástico y deje reposar la masa durante 10 minutos. Preparación: Divida la masa en 8 partes y estire cada parte con un rodillo hasta obtener una lámina delgada y transparente. Cuanto mejor, más crujiente. Si quieres hacerlo más bonito, utiliza un cúter o cúter y un cuchillo bien afilado para cortarlo en círculos de 10 cm, pero esto es opcional. Los yaniques pueden ser de varios tamaños, desde 7,5 hasta 27 cm de diámetro. Me gusta que tenga unas 4 pulgadas [2,5 cm] para facilitar su manejo.
Use un cuchillo afilado para hacer dos cortes de 1 pulgada en cada hoja. No te preocupes si el círculo está ligeramente torcido, esto es normal.
Freír Yaniques: Caliente el aceite para freír a fuego medio-alto (350 F [175 F]) y fríalos en aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Colocar sobre papel absorbente para que absorba el exceso de aceite.
Para servir: Espolvorea los Janiques con sal marina gruesa, prueba y sirve.
Comments